Visitantes con palos de selfie llenan miradores,
bancos y paradas de taxi.
Grupos de turistas recorren la ciudad,
fotografiando aldabas, tejados y murallas,
filas de estudiantes nerviosos atentos al silbato.
En el caos equilibrado
los conductores intercambian su mal humor,
otros pasan de largo, ajenos al tumulto de vuelos charter.
Maletas sortean rastros de perro,
golpeando los bordillos.
Sándalo y piel de cabra, filetes de cordero ensartado.
Es el bazar, como sus ornamentos,
sin principio ni fin.
Leones de resina iluminan escaparates,
coches patrulla flanquean Ciudad Centro.
Fast food, niños en el carroussel,
palomas encapuchadas abanican la tarde.
La catedral dobla su apuesta,
¿Cara o cruz? ¿Luna o espejo?
El viejo palacio sobre el Darro,
cuya puerta cuesta catorce euros cruzar.
Largas pendientes de adoquines,
los neumáticos percuten notas improvisadas.
Así son las calles, patios de clausura.
Peregrinos con cajones flamencos marcan el paso,
ritmos latinos prendiendo el atardecer.
De una ventana un lamento remasterizado,
entona el cantaor como neblina acariciando los zarzales.
Jamones en montones,
vírgenes rizadas soñolientas entre cafés cortados
y bocadillos para llevar.
Antonio Soriano Puche, Cortafuegos ©2018 Ediciones en Huida